Solicita presupuesto
Llámanos al +34 933 424 785

Los traductores nacimos hace 4.000 años

La historia de la traducción se remonta a miles de años atrás y refleja la necesidad humana de comunicarse y compartir conocimientos entre diferentes lenguas y culturas.

El trabajo de traductor es uno de los más antiguos del mundo, ya que siempre ha existido la necesidad de entenderse entre diferentes culturas para intercambiar conocimientos, hacer negocios, establecer alianzas, viajar y explorar, pero también para colonizar, librar guerras, legislar, expandirse política y geográficamente, globalizar o incluso espiar.

A lo largo del tiempo, los traductores han desempeñado un papel clave en la historia, la política, la cultura y el comercio, y traducir se ha convertido en una profesión altamente especializada y ramificada.

Hoy en día, la traducción humana se encuentra en un proceso disruptivo marcado por la irrupción de la inteligencia artificial y la traducción neuronal, pero ni mucho menos estamos ante un oficio que vaya a desaparecer. Simplemente, se va a transformar.

Y es que tanto la traducción humana como la traducción automática presentan sus ventajas y limitaciones. Vamos a centrarnos aquí en los aspectos clave de la traducción humana:

1

Comprensión contextual y cultural

No basta con traducir literalmente. Es necesario adaptar el mensaje para que sea relevante y natural en el idioma de destino. Los traductores humanos pueden entender matices, contextos culturales, expresiones idiomáticas y dobles sentidos. Todavía está lejos el día en el que las máquinas puedan, por ejemplo, traducir chistes, refranes o metáforas que no tienen un equivalente directo en otro idioma.

2

Conectividad y adaptación

Los traductores humanos pueden tomar decisiones creativas para mantener el tono, el estilo y la intención del texto original. Esto es especialmente importante en textos literarios, poesía o publicidad, donde la forma es tan importante como el contenido.

3

Especialización

Muchas traducciones requieren conocimiento técnico o específico, como la traducción médica, legal o literaria.

4

Precisión y revisión:

Un buen traductor no solo cambia palabras, sino que también preserva el significado y la intención del texto original. Los traductores humanos suelen revisar y corregir su trabajo, asegurándose de que el texto final sea coherente y esté libre de errores. Además, pueden investigar términos técnicos o especializados y también
contextos complejos para garantizar la exactitud de la traducción.

5

Uso de herramientas de apoyo

Aunque es un proceso humano, los traductores pueden usar herramientas de traducción asistida por computadora (CAT tools) como SDL Trados, MemoQ o herramientas de corrección y referencia como Linguee o Softcatalà en el caso del catalán. También, naturalmente, herramientas más sofisticadas de traducción basada en IA como ChatGPT, DeepSeek o DeepL.

Limitaciones humanas

  • La traducción humana es un proceso más lento y más caro que la traducción automática.
  • La calidad final depende de la habilidad y experiencia del traductor.
  • Existe además un componente de subjetividad, dado que dos traductores pueden interpretar el mismo texto de manera distinta.
  • Un traductor humano puede cometer errores si se encuentra fatigado, desconcentrado o trabajando bajo presión.

¿Persona o máquina?

En muchos casos, lo ideal es combinar ambas: usar la traducción automática como base y luego refinarla con un toque humano.

Traducción humana vs automática

La traducción humana es insustituible cuando se requiere precisión, sensibilidad cultural y calidad, especialmente en textos complejos o creativos. Por otro lado, la traducción automática es una herramienta poderosa para situaciones informales o como apoyo inicial en proyectos de traducción. En muchos casos, lo ideal es combinar ambas: usar la traducción automática como base y luego refinarla con un toque humano. Y esto es precisamente en lo que consiste el “Método Tradeus”. Te dejamos un pequeño cuadro comparativo entre los dos tipos de traducción:

Precisión

Traducción humana vs automática

Precisión

Humana: Alta, ya que el traductor comprende el contexto, investiga la terminología y se coordina en todo momento con el cliente.

Automática: Variable si se utilizan herramientas gratuitas no adaptadas a la cultura de destino, la terminología de la empresa y el grupo de destinatarios.

Fluidez

Traducción humana vs automática

Fluidez

Humana: Natural y adaptada a la cultura del idioma destino.

Automática: A veces puede sonar literal o poco natural.

Velocidad

Traducción humana vs automática

Velocidad

Humana: Más lenta y dependiente de la habilidad y experiencia del traductor.

Automática: Ultrarrápida, se puede obtener una traducción en segundos incluso de textos largos.

Coste

Traducción humana vs automática

Coste

Humana: Medio-alto, ya que requiere la contratación de un profesional.

Automática: Bajo o incluso gratuito si se utilizan herramientas gratuitas de traducción en línea.

Contexto y matices

Traducción humana vs automática

Contexto y matices

Humana: Comprende referencias culturales, ironía y humor.

Automática: Puede perder matices y no captar expresiones idiomáticas.

Áreas de uso

Traducción humana vs automática

Áreas de uso

Humana: Textos creativos, publicitarios, legales, médicos, literarios, sensibles desde el punto de vista de la protección de datos y técnicos.

Automática: Traducciones rápidas, páginas web poco especializadas, marketplaces, correos internos, textos informales, textos divulgativos o generales.

Errores

Traducción humana vs automática

Errores

Humana: Menos errores si se realiza la revisión obligatoria.

Automática: Puede generar traducciones incorrectas o confusas porque no hay una revisión del resultado.

Creatividad y adaptación

Traducción humana vs automática

Creatividad y adaptación

Humana: Se adapta al tono y estilo deseado, a la finalidad de uso de la traducción y al grupo destinatario. El traductor puede improvisar y crear.

Automática: Limitada a nivel creativo, dado que funciona con algoritmos y modelos preestablecidos.

Uso de tecnología

Traducción humana vs automática

Uso de tecnología

Humana: Utiliza herramientas CAT, de traducción automática y traducción neuronal, así como diccionarios y glosarios.

Automática: Utiliza inteligencia artificial y redes neuronales.

Método Tradeus

En Tradeus Traduccions combinamos todas las ventajas y fortalezas de estos dos tipos de traducción para entregar traducciones alemán-español de alta calidad, perfectamente adaptadas a las necesidades de cada cliente.